Traductor: Jordi Bayod Brau.
Editorial: Acantilado.
Año 1ª edición española: 2013.
Año 1ª edición original en italiano: 2013.
Nuccio Ordine es un profesor italiano de Filosofía y Letras, experto en el Renacimiento y en la figura de Giordano Bruno. En sus cincuenta y cinco años de vida, le ha dado tiempo a acumular un número considerable de lecturas. De buenas lecturas, de esas que podemos considerar fundamentales. Y además es un tipo inteligente. Vivo, hábil. Un experto en guerrilla cultural. Conoce bien los hábitos, las virtudes y los vicios vigentes en las sociedades occidentales. En lo tocante a la lectura, sabe que son ya muy pocos los que leen libros sesudos y complejos con atención. Hay demasiadas distracciones: el lector está continuamente tentado a abandonar la lectura por el aviso de un whatsapp, de un mensaje en Facebook, un nuevo seguidor en Twitter... ¿Cómo expreso yo entonces —se preguntó Nuccio Ordine— lo que quiero expresar?, ¿de qué modo captar la atención del lector de cultura media-alta que ha claudicado hace tiempo a la seducción de la sociedad del espectáculo? Sus lecturas le dieron la solución: con el caballo de Troya de hablar el idioma del lector del siglo XXI, de usar su código, ofrecerle un pacto.
El pacto se basa en que Nuccio Ordine construye un puzzle, un opúsculo a base de un aparente copy and paste de textos de autoridades, el procedimiento de creación más de moda en los últimos años. A cambio, el lector presta su atención precaria a este breve libro de fragmentos. El profesor Ordine pergeña un collage, breve, sí, pero muy bien concertado por el hilo vertebrador de una tesis que ha ocupado, desde los tiempos de los clásicos grecolatinos, a las mentes más brillantes de la cultura occidental y también de la oriental: la necesidad del cultivo de las artes por el mero placer de experimentar su belleza; de la dedicación al conocimiento y a la persecución de la verdad nada más que por el gusto de buscarlos, ajenos todos —artistas, filósofos, científicos— a la servidumbre del beneficio económico inmediato o de otros intereses espurios.
Lo que obtiene el lector que acepta el trato ofrecido por Nuccio Ordine es una buena cosecha de argumentos nacidos de la minerva de los mejores pensadores de la humanidad. La utilidad de lo inútil es un opúsculo que, en apariencia, surge al socaire de la actualidad política y se revelaría como un libro útil para derribar dialécticamente la enésima ofensiva que la horda neoliberal ha lanzado contra el espíritu humano, en el improbable caso de que algún neoliberal conjugase el verbo dialogar. Por todo ello, si usted se jacta de moverse solo por dinero y cree que una obra de arte es un producto, por favor, no lea este libro o corre un serio riesgo de descubrir que vive en un error.
Comentarios
Publicar un comentario